En vista de la situación anterior, hemos desarrollado un probador de cortocircuito de bobina a vuelta simple y práctico. Este probador tiene las siguientes características:
1. Alta precisión de medición
Los experimentos muestran que para bobinas con más de 30 vueltas de núcleo de hierro, el probador puede detectar esta falla siempre que haya un cortocircuito entre dos vueltas cualesquiera.
2. Puede dar alarma sonora y luminosa al mismo tiempo.
3. Sencillo, práctico y de bajo coste de producción.
Este diseño detecta si la bobina tiene un cortocircuito entre vueltas al detectar el oscilador. Como se muestra en la Figura 1, cuando la bobina medida no tiene cortocircuito entre vueltas, detecte que el oscilador vibre y tenga una salida de onda sinusoidal, y luego conecte y emita la señal sinusoidal al circuito de indicación normal a través del circuito de acoplamiento. Si hay un cortocircuito entre dos o más vueltas de la bobina, la bobina de cortocircuito formará un circuito cerrado y generará una alta amortiguación en el circuito magnético para detener el oscilador. El circuito de alarma emitirá una alarma sonora y luminosa inmediatamente.
1. Dispositivo de giro
Como se muestra en la Figura 2, este circuito detecta la calidad de la bobina medida al detectar el inicio y la parada del oscilador. Cuando la bobina no está conectada, el oscilador es un circuito de oscilación de puente venturi compuesto por el amplificador operacional A y rw1, RW2, C3, C2, R3 y R4. Al ajustar el potenciómetro coaxial rw1 = RW2 = R, la frecuencia de oscilación actual f = 1/2 RC, aproximadamente 5,5 KHz; Cuando la bobina a probar está conectada y no hay falla (al mismo tiempo, está involucrado el capacitor C1), este circuito se convierte en un circuito de fusión de oscilador LC y oscilador de puente Venturi, en el que el circuito de oscilación LC es el principal. , y la frecuencia de oscilación actual está determinada por la inductancia y el condensador C2 de la bobina a probar. Debido a que el valor del capacitor C1 es grande y la inductancia L es pequeña, la frecuencia de oscilación se deduce como (la señal sinusoidal sale en el punto exterior). Cuando hay un cortocircuito entre las vueltas de la bobina medida, se puede ver en la teoría del circuito de oscilación y del circuito magnético que la inductancia de la bobina disminuirá, el valor Q disminuirá y la bobina funcionará en el estado de baja impedancia y alta amortiguación, lo que obliga al circuito de oscilación de detección a detener la vibración (no hay salida de onda sinusoidal en el punto de salida). El amplificador operacional C en el circuito constituye un seguidor de voltaje para mejorar la capacidad de carga del oscilador. Los amplificadores operacionales B, R3, R4, R5, RW3, C4 y D1 forman un circuito de filtro de rectificación y amplificación proporcional para hacer que el empalme FET Q funcione en la región de resistencia variable, a fin de lograr la estabilización de amplitud de onda sinusoidal de la salida del oscilador.
2. Circuito indicador de acoplamiento
Como se muestra en la Fig. 3, el condensador C5 y la resistencia de entrada del circuito de amplificación posterior forman un circuito de acoplamiento de capacitancia de resistencia. La característica del circuito de acoplamiento de capacitancia de resistencia es que los puntos de trabajo estáticos en todos los niveles son independientes entre sí y los circuitos delantero y trasero no se afectan entre sí. En este circuito, si no hay falla en la bobina medida, in1 (conectada al punto de salida de la Fig. 2) tiene una entrada de señal sinusoidal, y el condensador C5 acopla esta señal al circuito rectificador y amplificador posterior para encender el triodo Q1 y Q2, hacer que el LED verde L1 se encienda e indique el funcionamiento normal de la bobina; Si hay un cortocircuito entre las espiras de la bobina medida, el oscilador deja de vibrar, in1 no tiene entrada de señal, Q1 y Q2 se cortan, de modo que L1 se apaga.
3. Circuito de alarma
Como se muestra en la Fig. 4, el chip 555 y R14, R15, rw4 y C8 constituyen un generador de onda cuadrada. Cuando no hay ningún cortocircuito entre vueltas en la bobina medida, in2 (conectada al punto de salida en la Figura 2) tiene una entrada de señal sinusoidal. Después de la rectificación y filtración de D4 y C7, se satura y se enciende Q3 y se corta Q4. Por lo tanto, la fuente de alimentación de 12 V no puede suministrar 555, 555 no funciona, es decir, no hay salida de señal de alarma; Si hay un cortocircuito entre vueltas en la bobina medida, in2 no tiene entrada de señal sinusoidal, por lo que Q3 se corta y Q4 se enciende, de modo que la fuente de alimentación de 12 V suministra 555 a Q4. 555 funciona, y la señal de onda cuadrada continua sale de los 3 pines de 555 para hacer que el LED rojo L2 emita luz para una alarma luminosa y para hacer funcionar el altavoz para una alarma sonora.
El principio de funcionamiento del probador se resume a partir de un trabajo prolongado y su viabilidad se ha verificado mediante una gran cantidad de experimentos. Es adecuado para todo tipo de bobinas con núcleo de hierro. Mientras haya un cortocircuito entre vueltas en la bobina, el probador puede detectar esta falla. El circuito es sencillo y el coste de producción es bajo. Si este probador se usa ampliamente, brindará gran comodidad a la producción industrial y al mantenimiento de equipos.